Quantcast
Channel: Clicktrade | Los cazadividendos

Nuevo broker

$
0
0
Como explicaba en Mis brokers estoy buscando otro broker para no tener todas las acciones extranjeras (actualmente sólo USA) en ING. La idea es reducir el riesgo de depositario al repartir los títulos entre diferentes brokers. Por lo tanto busco un broker adicional, que tenga buenas tarifas, seguro y que, si es posible, no me obligue a compras periódicas, como ING. Si ya tengo la “obligación” de la compra periódica de ING no me gustaría tener otra más, ya que mi modelo de inversión creo que se estabilizará en breve en unas 4-6 compras anuales. El primer paso para escoger ha sido leer mucho y recopilar información para tener una lista corta de los más recomendados. La lista se ha quedado en estos cuatro: Activo Trade, Orey iTrade,  Click Trade  e Interactive Brokers.

 
Filtro I: Tarifas

El primer filtro que he aplicado son las tarifas aplicadas. La verdad es que son muy similares, posiblemente algo mejores en el caso de Interactive Brokers si operas más, pero todas muy apropiadas para el largo plazo. Lo que menos me ha gustado es la comisión del 1.75% de cambio de divisa de Activo Trade, pero también he leído en foros que es negociable, supongo que cuando tengas un cierto importe con ellos. En cualquier caso no me hace nada de gracia tener que negociar para que bajen las comisiones. También tiene una comisión de inactividad si no operas durante 6 meses, al estilo ING. Estos son los enlaces a las tarifas:

Filtro II: Garantía
Como ya sabéis hay dos garantías: la de depósitos, que (creo que) es de 100.000€ en toda Europa, y la de inversiones, que depende del país. En España la garantía de inversiones es responsabilidad del Fogain (FOndo de GArantía de INversiones) y garantiza hasta 100.000 €. Revisando la lista de entidades adscritas al Fogain, vemos que ClickTrade es el bróker online de Auriga Global Investors Sociedad de Valores S.A, que está incluída en la lista de entidades cubiertas por el Fogain. [Edito] ClickTrade utiliza como depositario de sus cuentas globales a Saxo Bank, Société Générale e Intesa San Paolo, con lo que la situación es muy parecida a la de ActivoTrade, que también utiliza Saxo Bank [/Edito]

Activotrade Valores A.V., S.A (Activo Trade) también está en la lista, aunque parece, por la información que he leído en foros, que sólo actúa como un agente comercial de Saxo Bank (tal y como explica en su web) y que esto implica que al abrir una cuenta de
valores con quien realmente la contrata es con Saxo Bank, un banco
danés, por lo que queda acogido al fondo de garantía danés,
Garantinfonden for Indskydere og Invertorer, que cubre 20.000 € en vez de los 100.000 del Fogain. En la web pone literalmente:

“Las cuentas de valores de los clientes de Activotrade y Saxo Bank está protegidas por el Fondo de Garantía de Inversores (FOGAIN) con
una cobertura máxima de 100.000€ por titular y cuenta y por la FSA
danesa también con una cobertura máxima de 100.000€ por titular y
cuenta.”

Los otros dos candidatos no aparecen en la lista de entidades cubiertas por el Fogain. Orey iTrade está cubierto por el Sistema de Indemnizaçao aos Investidores (el equivalente portugués del Fogain), con una cobertura de 25.000 €.

InteractiveBrokers, al ser un broker estadounidense, tampoco está en adscrito al Fogain. Creo que en Estados Unidos están garantizados 250.000 €.

Para mi este punto es muy importante, tanto la seguridad de la inversión como el hecho de que creo que, en caso de problemas, estoy convencido de que el fondo de garantía de inversiones de un país dará prioridad a los inversores de ese país, así que de momento me decanto por Clicktrade.

Veamos el resto de puntos.

Filtro III: Reducción de la doble tributación / Tramitación del W8-BEN

Clicktrade tramita el W8-BEN a través de GlobeTax. En este foro se explica la experiencia de varios usuarios que corroboran que funciona correctamente y además se explica en sus FAQ.

Otros datos de interés

He leído en algunos foros que en Clicktrade se puede contratar una cuenta en dólares, que estará depositada en Saxo Bank, pero no la he visto ofertada en la web. También he visto en otros foros que desde atención al cliente se responde que en breve estará. Sería muy bueno poder evitar la comisión de cambio de divisa en cada pago de dividendos, pero no me preocupa especialmente, ya que actualmente ya tengo la misma comisión con ING.

Respecto a la atenció al cliente, en general parece que la percepción (o por lo menos es lo que más me he encontrado en los foros) es de satisfacción con el trato recibido.

Conclusión

Visto todo esto, creo que Clicktrade se ajusta bastante a mis necesidades y ya he rellenado el formulario para iniciar la contratación. Es posible que no sea el mejor y que leyendo blogs o foros de la comunidad descubra alguno más adecuado. No me preocupa demasiado. Si eso pasa, contrataré una cuenta con el nuevo broker y la utilizaré junto con los otros. No quiero tener el mejor broker, sinó varios brokers que se adapten bien a mi operativa, y espero en los próximos años ir contratando otros  a medida que aumente el capital invertido.

Si has encontrado útil esta entrada puedes suscribirte a las novedades del blog en este formulario.  

La entrada Nuevo broker aparece primero en Los cazadividendos.


Alta en Clicktrade

$
0
0
Hace unas semanas estuve revisando opciones para empezar a utilizar un segundo broker para mis compras fuera del Ibex. 
Esta es la entrada donde explicaba el broker escogido y el porqué de la elección pero, si no tenéis ganas de volverlo a leer el resumen es que, después de analizar cuatro de los más populares y valorar tarifas, garantía y si tramitan o no el W8-BEN , me decidí por Clicktrade.

Hoy me ha llegado la confirmación por correo de que todo el proceso ha finalizado correctamente y, como antes de iniciar la contratación me hubiera ayudado mucho que alguien me detallara los pasos, he decidido publicar esta entrada.

06/09/2014 Hice la solicitud de contratación a través de formulario Web. Se necesita el DNI escaneado para subirlo a la web. Si no se dispone en el momento del alta se puede enviar por e-mail posteriormente.

——-
08/09/2014 El broker asignó un agente para asistir en la contratación. El agente me envió los formularios para rellenar y firmar.
——-
09/09/2014 Con los formularios firmados, me puse en contacto con el agente, que me envió un mensajero para recogerlos. Antes de las 13:00h de ese mismo día ya los había recogido. Me sorprendió bastante la velocidad de este punto.
——-
10/09/2014 Hice la transferencia mínima para abrir la cuenta (2000 €) y envié al agente el justificante de la transferencia. La transferencia se realiza contra una cuenta global del broker indicando en el asunto tu identificador de cliente. Encontré este punto un poco sorprendente porque en mis otros brokers (CaixaBank, ING, Santander y BBVA) las transferencias las hago contra una cuenta mía directamente.
——-
11/09/2014 El broker me envió las claves por correo, que se deben cambiar en el primer acceso.

A partir de este punto la cuenta ya esta operativa. Los pasos siguientes son para tramitar el W8-BEN, necesario para reducir la doble imposición en Estados Unidos.

Si no se tramita, retienen el 30% en el pago de los dividendos. Si se tramita, sólo el 15%. Al hacer la declaración de renta devuelven la menor retención entre la de origen (15% o 30%) y la española (21%), así que interesa tenerlo hecho para que la retención total después de hacer la declaración del año siguiente sea del 21% en vez de del 30%.

Además, en 2014 los primeros 1500 € todavía están exentos de tributación en España (en 2015 ya no). Por lo tanto, este año si tienes el W8-BEN cubierto te retienen el 15%, correspondiente a la retención de Estados Unidos, en los primeros 1500 €, frente al 30% si no lo tienes cubierto.

Estos son los pasos en la tramitación del W8-BEN con Clicktrade:

12/09/2014 Según las indicaciones del broker relleno el formulario de GlobeTax. Por e-mail me envían la solicitud del W8-BEN que tendré que firmar y enviar a GlobeTax.
——-
17/09/2014 Los planetas se alinean para que hasta ese día no pueda enviar el formulario a GlobeTax: Correos hace horario de verano, el estanco no tiene sellos, semana complicada, etc…. Decido enviarla certificada (3,51€) para evitar problemas.
——-
24/09/2014 Me llega la confirmación por correo de que me conceden la reducción en la tributación en EEUU durante tres años. Importante el hecho de que te avisan cuando te acercas a esos tres años para renovar el formulario. Este es el cuerpo del correo:
Thank you for using eCerts. Please be advised that we have received your completed Tax form. The Tax form is valid with treaty benefits and will remain valid for a period of three years. As your form approaches expiration date, we will send you a reminder to renew it.
En resumen, la contratación ha tardado 18 días, pero podían haber sido 12 si hubiese hecho la transferencia y enviado la documentación a GlobeTax el mismo día. Además, el soporte por parte del agente que te asignan es muy bueno.
Si has encontrado útil esta entrada puedes suscribirte a las novedades del blog en este formulario.  

La entrada Alta en Clicktrade aparece primero en Los cazadividendos.

Cuenta en dólares en Clicktrade

$
0
0

¡Hola, cazadividendos!


Hasta septiembre del año pasado utilizaba ING para mis compras fuera del Ibex. Como ING es un banco holandés, adscrito al Sistema de Garantía de Inversiones Holandés, la cobertura para las acciones (y otros productos de inversión, como los fondos) es de 20.000 €.

¿Qué paso en septiembre? Pues que llegué a los cuatro valores. Como mis compras son de unos 2500 euros,  pensé que al hacer una segunda compra de cada valor llegaría a esos 20.000 euros. No es que no vaya a dejar de comprar cuando llegue a esa cantidad, no hay que pasarse de paranoico, pero en aquel momento me pareció prudente buscar un segundo broker para diversificar. Después de todo, alcanzaré los 20.000 euros tarde o temprano porque ING cobra comisión de custodia si no haces una operación en cada semestre natural

Así que revisé los cuatro brokers que me parecían más atractivos y finalmente me decidí por Clicktrade, por una combinación de buenas tarifas y garantía. En este otro post explicaba el proceso de contratación. Lo que menos me gustaba era que no disponía de cuentas en otras divisas, pero tenían previsión de comercializarla en tres meses y esta carencia no me pareció suficientemente importante como para decantar la balanza hacia otro broker.

¿Qué me ofrece una cuenta en otras divisas? Básicamente tiene dos ventajas. La primera, que nos permite decidir cuando traspasamos efectivo de nuestras cuentas en euros a esa cuenta, y podemos aprovechar el momento propicio para hacer la conversión. En estos momentos, me hubiera ido muy bien tener efectivo en dólares, para no tener que mirar el cambio a la hora de comprar empresas estadounidenses: Philip Morris, Chevron, AT&, Baxter, HCP, etc… han cotizado a precios muy atractivos, pero coincidiendo con una tasa de cambio muy desfavorable. Con una cuenta en dólares, si hubiese traspasado efectivo aprovechando la fortaleza del euro de hace unos meses, estas empresas ya hubiesen incrementado nuestra cartera.

La segunda, y posiblemente más importante para una estrategia a largo plazo basada en el cobro de dividendos y la reinversión, que al cobrarlos no se convierten a euros y al reinvertirlo no es necesario volverlos a convertir a la divisa en la que cotiza la empresa.


En los seis meses que han pasado desde que contrate Clicktrade les he ido preguntando periódicamente y el miércoles pasado volví a hacerlo. El resultado, que tengo dos noticias: una buena y una mala.

Dime la buena, dime la buenaaaaa… La buena es que ¡ya está disponible! Y, además, no tiene ningún tipo de comisión, como la cuenta actual en euros.

Y la mala o malas (esto parece un chiste de Chiquito):

  • Que sólo tienen cuenta en dólares y no en otras divisas.
  • Que Clicktrade no hace la conversión a dólares. Copio literalmente lo que pone en el contrato: 
  1. Esta cuenta solo admite ingresos denominados en USD. Cualquier otro tipo de ingreso será rechazado.
  2. El cliente se compromete a enviar los fondos en la misma divisa en que esté basada la cuenta de destino (USD).
  3. Todos los reembolsos que Vd. ordene desde su cuenta de valores en USD a su cuenta de efectivo asociada se realizarán en la misma divisa, por lo que si su cuenta asociada está denominada en una divisa diferente, será su banco quien le aplique el tipo de cambio.
  • Que no pueden asociarse los valores ya comprados en euros a la cuenta en dólares, aunque están trabajando para permitir este cambio. En mi caso, tengo cuatro valores en dólares y dos en libras, y me interesaría poder asociar los valores en dólares a la nueva cuenta, para evitar la lima de las constantes conversiones en los cobros de dividendos y posteriores reinversiones en nuevas acciones. Me han comentado que están trabajando para permitirlo, pero de momento sin previsión.
Supongo que la contrataré, para tenerla ya, pero no veo muy claro cómo utilizarla. Por un lado, no me suena que se pueda hacer una transferencia en otra divisa a una cuenta española. Igual es una opción que existe, pero no la he utilizado nunca. En el mejor caso, si existiera, hacer una transferencia de euros a dólares con cualquiera de los bancos con los que opero (CaixaBank, BBVA, Santander o ING) tendría una clavada doble:
  • La transferencia supongo que tendría comisión, a diferencia de las transferencias SEPA entre cuentas con la misma divisa, que normalmente son gratuitas. No lo sé seguro, pero es muy probable porque cuando haces algo “raro” siempre tienes que pagarlo.
  • La comisión de cambio. Sospecho que sólo sera soportable en ING y que será del 0.5% habitual. En los otros casos supongo que será bastante más cara.
En el peor caso, si no tuviera la opción para hacer la transferencia desde una cuenta en euros tendría que contratar una cuenta en dólares que aceptase ingresos provinientes de una cuenta en euros y que luego me permitiese hacer la transferencia en dólares a Clicktrade, y eso seguro que tiene el coste adicional de la comisión de mantenimiento de esa cuenta. Al utilizarla, por supuesto, seguiría teniendo que pagar el peaje de las comisiones por la transferencia y el cambio de divisas.
Yo esperaba (demasiado ingenuo, lo sé) una cuenta en dólares que pudiese recibir euros, de manera que Clicktrade hiciese el cambio de divisas aplicando el 0.5% habitual. También esperaba poder asociar mis posiciones actuales en dólares a la nueva cuenta en dólares. Demasiado bonito para ser verdad. Aún así, como comentaba antes, supongo que la contrataré para tenerla disponible cuando decida utilizarla. Me da rabia porque pensaba que sería algo bastante transparente para mi y, por contra, me va a obligar a investigar cómo transferir dólares desde una cuenta en euros, y ver desde qué banco me sale más a cuenta.
Habrá que investigar las transferencias de euros a dólares

¿Cómo lo veis? ¿Los que tenéis Clicktrade la contrataréis? ¿Estáis familiarizados con este tipo de operativa? ¿Cuál es la mejor manera de utilizar esta cuenta?
Si has encontrado útil esta
entrada te agradecería que lo difundieses en las redes sociales. Además,
puedes recibir las últimas novedades del
blog por correo si dejas tu dirección de correo en este este formulario, o seguirnos en twitter, facebook, linkedin o Google+.
Recuerda que también tienes disponible la pestaña Comunidad,
donde los lectores informan de sus compras, ventas, composición de sus
cartera, etc… y donde puedes hacer tus consultas o hablar sobre
cualquier tema que consideres oportuno.

La entrada Cuenta en dólares en Clicktrade aparece primero en Los cazadividendos.

Renta 2014 (II) – Datos fiscales

$
0
0

¡Hola, cazadividendos! En nuestro primer artículo de la serie dedicada a la declaración de renta de 2014 hablábamos de las generalidades del impuesto, del calendario y lo dejábamos todo preparado para empezar a rellenar la declaración. Hoy nos dedicaremos a recopilar la información fiscal que cada broker nos proporciona y que nos servirá, posteriormente, para […]

La entrada Renta 2014 (II) – Datos fiscales aparece primero en Los cazadividendos.

¿Cuántos brokers debemos tener?

$
0
0

¡Hola, cazadividendos!  Como explicaba hace unos días, una vez sentadas las base de la cartera de fondos indexados, el siguiente paso era empezar a incorporar fondos de gestión activa. Me planteo empezar ya porque la cartera de fondos ha alcanzado un cierto volumen y tiene sentido empezar a introducir los fondos de gestión activa, que […]

La entrada ¿Cuántos brokers debemos tener? aparece primero en Los cazadividendos.

¿Qué es una OPA y cuánto retiene el broker?

$
0
0

¡Hola, cazadividendos!  Bayer tiene en el punto de mira a Monsanto, OCU recomienda acudir a la oferta de ChemChina por Syngenta, Carlos Slim sigue insistiendo en Fomento… No hay duda de que las ofertas públicas de adquisición (OPA) están de actualidad, así que aprovecharemos para explicar un poco en qué consisten, qué tratamiento fiscal tienen, qué […]

La entrada ¿Qué es una OPA y cuánto retiene el broker? aparece primero en Los cazadividendos.